
Encontré un artículo que me pareció muy importante compartir para que puedan tomarlo como una opción en la nutrición de nuestros chiquitos, aparte de ayudar al sistema nervioso es muy rica en vitaminas y minerales, espero que les sirva; ahora entiendo porque mi mama siempre me insiste en que no las tire y las deje en la sopa de Oscarlu...
Maravillas de la Semilla de Calabaza Publicado por: Laura Garces
Junio 6th, 2009
Muchas veces, cuando comemos calabaza, desechamos las semillas, sin saber que estas contienen muchas propiedades alimenticias. Desde hace mucho tiempo ya que se les reconoció a estas semillitas por tener no solo muchas cualidades nutritivas sino medicinales.
Aquí una lista de sus beneficios y cualidades:
• Ayudan a eliminar parásitos intestinales.• Tiene propiedades diuréticas y mucolíticas.• Contienen gran cantidad de ácidos grasos insaturados (así que no abuses porque pueden provocar sobrepeso).• El aceite de Estiria se elabora a partir de ellas (el aceite debe consumirse en frío). Este aceite protege contra el cáncer mamario, alivia los síntomas premenstruales, los trastornos benignos de próstata y se recomiendan en caso de afecciones articulares scomo la artritis. También usado para tratar problemas del sistema nervioso, circulación sanguínea o la hipertensión.• Son ricas en minerales, sobre todo zinc.• Contienen considerables cantidades de vitaminas A y D, por lo que son recomendables para nutrir la piel y embellecerla, además para tratar adecciones de la piel como el acné y la dermatitis.• Tienen propiedades antioxidantes que ayudan a retardar el envejecimiento.• Son altas en aporte proteíco, por lo que no deben faltar en la dieta de los vegetarianos.• Consumir 10 gramos de semillas de calabaza por día, ayuda a prevenir cálculos renales.
¿Cómo comerlas?
Se pueden pelar y comer, aunque esto requiere sin duda mucha paciencia. Pues son muy pequeñitas. Pero no te arrepentirás porque su sabor es delicioso. Lo mejor es comerlas frescas, recién sacadas del fruto, pero también se pueden poner a secar al sol y comerlas enseguida. Hay quienes las fríen con un poco de aceite y sal, o les agragan miel o mermelada.
Fuente:
http://www.biomanantial.com/ Revista Mundo Natural
Recomiendo: secarlas al sol, luego procesarlas y usar como un cereal en las comidas!!